Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2015

Yaa Asantewaa

Yaa Asantewaa, la Reina Madre de los Ashanti

Yaa Asantewaa fue nombrada Reina Madre del Imperio Ashanti, lo que hoy día es Ghana, por su hermano Nana Akwasi Afrane Okpese.

En 1900, lideró la rebelión Ashanti contra el colonialismo británico, conocida como La guerra del Trono Dorado, o La Guerra de Yaa Asantewaa.

Su visión de un Reino Africano libre e independiente se hizo realidad.

miércoles, 17 de junio de 2015

El levantamiento de Soweto

El levantamiento de Soweto

Uno de los momentos más explosivos de la legendaria historia de Sudáfrica.

También conocido como "los eventos del 16 de junio", que tuvieron lugar en ese día de 1976.

Los estudiantes de Soweto protestaron por la introducción del Afrikaans como lengua junto al Inglés, aunque otros factores también estuvieron en juego.

jueves, 21 de mayo de 2015

Pueblo Saharaui: 42 años de lucha

42 años de lucha del Pueblo Saharaui

Mapa de situación Sahara Occidental
Los saharauis son los habitantes autóctonos del Sahara Occidental.

El descubrimiento de la riqueza del Sáhara Occidental por España a finales del siglo XIX llevó al asentamiento definitivo como colonia española, comenzando la explotación de las minas de fosfatos de Bu Craa.

Más tarde se descubriría que el Sahara tiene uno de los bancos pesqueros más importantes del mundo.

El conflicto del Sahara Occidental

El pueblo saharaui

Video documental en español realizado íntegramente con animaciones gráficas

lunes, 20 de abril de 2015

El León de Juda visita Jamaica

Visita de Su Majestad Imperial
Haile Selassie I a Jamaica

21 de abril de 1966

Un mar de rostros aguarda en el aeropuerto de Palisadoe por la llegada de la leyenda viviente.

El destello plateado en el cielo se abre camino en el aire y desciende suavemente como paloma.

domingo, 1 de marzo de 2015

La batalla de Adua

La batalla de Adua
1 de marzo de 1896

Los etíopes les cercaron por completo y avanzando ocultos entre las hierbas se acercaron tanto a los italianos, que éstos se vieron obligados a luchar cuerpo a cuerpo, sin poder utilizar sus cañones.

Fue la batalla culminante de la primera guerra ítalo-abisínia que aseguró la soberanía etíope.

jueves, 26 de febrero de 2015

Los emperadores de Abisinia

Menelik II y Taytu Betul
Emperadores de Abisinia
6 de marzo de 1896

El reciente descalabro sufrido por el ejercito italiano en Abisinia, presta actualidad a los retratos de los soberanos de aquel vasto imperio que publicamos hoy.

martes, 17 de febrero de 2015

Mapa de África de 1554 a 1880

Evolución del mapa europeo de África de 1554 a 1880

Con una superficie de 11,7 millones de kilómetros cuadrados -tres veces mayor que la de los Estados Unidos- África siempre ha cautivado y desafiado a los cartógrafos. 

Ha sido el último territorio explorado por el mundo occidental, porque evidentemente, los pueblos que viven en él ya se habían descubierto por si mismo.

jueves, 22 de enero de 2015

La Reina Isabel II de Inglaterra visita Etiopía

La Reina Isabel II de Inglaterra visita Etiopía
2 de Febrero de 1965

El Emperador Haile Selassie recibe a la reina Isabel en Addis Abeba, Etiopía. La gente se reunió en el aeropuerto para recibirla. Luego de bajar del avión saludó a oficiales y dignatarios de Etiopía, encabezados por el Emperador.

viernes, 2 de enero de 2015

Piedra Rosetta

La Piedra Rosetta
Una pieza clave que permitió descifrar los jeroglíficos egipcios en la era moderna

El 15 de julio de 1799 los soldados del ejército de Napoleón, que formaban parte de la campaña de Egipto, trabajaban en el refuerzo de un muro del Fuerte Julien, cercano a la ciudad portuaria de Rachid (Rosetta), a 65 km al este de Alejandría.

domingo, 28 de diciembre de 2014

Reino de Mali

El Imperio de Malí
Por Julianna Tesfu

Fue el segundo de los tres imperios de África occidental que surgió en las vastas praderas de la sabana ubicados entre el desierto del Sahara al norte y la selva tropical costera en el sur. 


Comenzando como una serie de pequeños estados comerciales, antigua Ghana, el imperio creció hasta abarcar el territorio entre el Océano Atlántico y el lago Chad, una distancia de casi 1.800 kilómetros. En su apogeo en 1300, Malí fue uno de los imperios más grandes del mundo.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

martes, 23 de diciembre de 2014

Gobernantes etíopes en la India

Gobernantes etíopes en la India

¿Sabias que no sólo hubo uno sino varios gobernantes etíopes en Bengala?


Y qué varios de los reinos de Deccan fueron gobernados por etíopes?

En 1490, un guardia africano, Sidi Badr, tomó el poder en Bengala y gobernó durante tres años antes de ser asesinado. Cinco mil de los 30 mil hombres en su ejército eran etíopes

viernes, 19 de diciembre de 2014

Sankara Thomas y Burkina Faso

Hon Capitán Thomas Sankara
Thomas Sankara
La patria de hombres íntegros

Un líder joven y dinámico preparado para poner sus ideas y trabajo al servicio de sus conciudadanos.


Nació el 21 de diciembre de 1941, y los 34 años se convirtió en el presidente del Alto Volta, su país, uno de los más pobres del mundo que rebautizó como Burkina Faso.


miércoles, 5 de noviembre de 2014

Arba Lijoch

Fotografía de Haigaz Boyajian
Arba Lijoch
La banda de huérfanos armenios adoptada por Ras Tafari

Luego de ser Regente de Etiopía en 1916, Ras Tafari comenzó a modernizar gradualmente Etiopía, comenzando por la capital, Addis Ababa.

Logró la admisión de Etiopía en la Sociedad de Naciones en 1923 y sus viajes diplomáticos consiguieron solidificar relaciones estables con el exterior de Etiopía.

Sahara Occidental: la guerra olvidada

Video documental en español
Sahara Occidental: la guerra olvidada

Durante dieciséis años dos ejércitos libraron una sangrienta batalla por el Sahara Occidental, uno de los tramos de tierra más inhóspitos del planeta.

jueves, 9 de octubre de 2014

Declaración del día de la victoria en Europa


"Hace casi seis años, el 1ero de Septiembre de 1939, la Alemania de Hitler atacó Polonia. Para muchos pueblos en el mundo -tal vez para la mayoría- este horrible día fue proclamado como una señal del comienzo de la Segunda Gran Guerra Mundial.


HIM Haile Selassie y Presidente Franklin Roosevelt
Más tarde, con la perspectiva más amplia que han proporcionado los años de batalla, muchos han comprendido que nosotros en Etiopía y nuestro gran Aliado en el este, amargamente hemos aprendido, que el verdadero significado de la guerra -esta guerra- había comenzado muchos años antes.